Estudio Mejores prácticas para el impulso de la inserción laboral juvenil (primer empleo) en la República Dominicana.
Una hoja de ruta para mejorar la inserción laboral juvenil
En colaboración con el Instituto OMG, la IEET llevó a cabo un estudio especializado sobre las mejores prácticas nacionales e internacionales para impulsar la inserción laboral de los jóvenes en el país, con un enfoque particular en el primer empleo.
Este estudio se desarrolló con el objetivo de generar insumos técnicos que orienten el diseño de políticas públicas y programas más efectivos para enfrentar uno de los grandes retos del mercado laboral dominicano: el alto porcentaje de jóvenes fuera del empleo formal y productivo, especialmente aquellos que no logran insertarse tras finalizar su formación.
Principales componentes del estudio
Revisión de experiencias internacionales sobre políticas de inserción juvenil exitosas.
Análisis del marco normativo y programático nacional.
Identificación de barreras estructurales y oportunidades para la inserción laboral juvenil.
Recomendaciones estratégicas para mejorar programas de primer empleo, pasantías y formación dual.
¿Qué aporta este estudio?
- Herramientas para el diseño de políticas basadas en evidencia.
- Insumos para fortalecer los programas de primer empleo desde una perspectiva multisectorial.
- Un llamado a la acción para integrar a los sectores público, privado y educativo en la generación de oportunidades sostenibles para los jóvenes.
Este estudio se encuentra disponible para consulta de tomadores de decisión, empresas, instituciones educativas y organizaciones que trabajan por el desarrollo juvenil en el país.
¿Te interesa conocer sus hallazgos clave?
Escríbenos para solicitar un resumen ejecutivo o una presentación a medida.