Mejores técnicos para una mejor realidad

Marco Nacional de Cualificaciones de la República Dominicana (MNC-RD)

Cómo funciona

El Marco Nacional de Cualificaciones se estructura en ocho (8) niveles de cualificación, cada uno de los cuales expresa el nivel alcanzado en el sistema de educación y de formación y que se determinan de acuerdo con un conjunto de descriptores que especifican los resultados de aprendizaje correspondientes a cada nivel y que son aplicables tanto en el contexto del estudio como del trabajo.

¿Cómo nuestro proyecto fortalece
distintos niveles del Marco?

Nivel 3

Nivel 5 - Técnico Superior

Nivel 5 - Técnico Superior

¿Por qué es necesario para República Dominicana?

La puesta en marcha de un instrumento como el MNC-RD ayudará a abordar distintos obstáculos muy concretos: 

La débil articulación entre los sistemas de educación y formación del país que se evidencia en las veces en que un estudiante tiene que repetir contenidos al pasar de un sistema a otro, por ejemplo, al pasar de un bachillerato técnico a una carrera técnica superior en la misma carrera o área de conocimiento.

El bajo nivel de competencias que muestran los egresados de programas de formación y educación para desempeñar las funciones y actividades a las que responde su perfil ocupacional.

La barrera de reconocimiento en otros países de los títulos y certificados que obtiene una persona para el trabajo o para la continuidad educativa.

La incapacidad del sistema para reconocer las competencias desarrolladas a través de la experiencia o en procesos de aprendizaje informales.

Falta de información en relación a los programas de estudio, sus beneficios  y a la posibilidad de acceso a las ocupaciones que esos programas habilitan.

¿Cómo impacta el Marco Nacional de Cualificaciones a las instituciones educativas ?

Constituye una garantía de la pertinencia de su oferta a lo largo del tiempo: asegura tanto a los docentes como a los estudiantes que los programas de estudio dentro del marco responden a las necesidades de nuestro país y de que sus resultados son monitoreados y ajustados para asegurar que sigan respondiendo en términos de contenidos, estrategias pedagógicas o recursos disponibles para el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Artículos de interés

En junio 2016 un equipo de profesionales y funcionarios del Gobierno dominicano, convocados por el Presidente de la República mediante el Decreto 173-16, asumieron el compromiso de crear un Marco Nacional de Cualificaciones para el país. 

Necesitamos instrumentos que nos ayuden a alinear lo que se ofrece en las instituciones de educación y formación y lo que se requiere en los puestos de trabajo. Apoyemos los esfuerzos que buscan precisamente esto.

El país tiene que ver el sistema de educación y formación como un gran rompecabezas cuyas piezas tienen que encajar adecuadamente para que las personas avancen sin tropiezos de un nivel a otro. Para eso, hay algo de lo que quiero hablarles.