Coordinación del Marco Nacional de Cualificaciones de la República Dominicana
Un paso clave hacia un sistema educativo y laboral más articulado
Entre 2017 y 2020, la IEET tuvo a su cargo la coordinación técnica del proyecto del Marco Nacional de Cualificaciones (MNC), una iniciativa impulsada por el Ministerio de la Presidencia para transformar el sistema de educación, formación técnica y empleo en la República Dominicana.
El objetivo principal del proyecto fue diseñar un sistema que permitiera alinear la oferta educativa con las competencias requeridas en el mercado laboral, facilitando el tránsito de los estudiantes entre niveles educativos y mejorando la empleabilidad de la población.
Resultados principales
Propuesta de Ley Orgánica del Marco Nacional de Cualificaciones,
presentada como instrumento normativo para ordenar, reconocer y articular los aprendizajes.
Generación de consenso nacional
Articulación interinstitucional entre los Ministerios de Educación, Educación Superior, Trabajo, Economía, Administración Pública y la Presidencia, así como los institutos INFOTEP e INAP.
Validación participativa
Consulta y consenso con actores del sector productivo, académico y laboral, garantizando un modelo adaptado a las necesidades del país.

¿Qué es el Marco Nacional de Cualificaciones?
Es un sistema que clasifica los niveles de formación y las competencias asociadas, facilitando la movilidad educativa y laboral, el reconocimiento de aprendizajes previos, y la pertinencia de la educación técnica y profesional.
Impacto Esperado
Mejora de la calidad y relevancia de la educación.
Reconocimiento formal de competencias adquiridas en el trabajo.
Facilitación de la empleabilidad y movilidad laboral.
Alineación entre los sectores productivo y educativo.
Desde IEET, nos enorgullece haber acompañado al país en este proceso histórico que sienta las bases para un sistema de educación técnica y formación profesional más moderno, articulado y competitivo.