Santo Domingo, República Dominicana — En línea con nuestro compromiso con el desarrollo técnico y profesional de la juventud dominicana, desde la Iniciativa Empresarial para la Educación Técnica (IEET) y nuestra plataforma De Par en Par, seguimos fortaleciendo los vínculos entre estudiantes de politécnicos, universidades y el sector empresarial del país.

Durante el mes de mayo, realizamos una serie de encuentros clave con instituciones educativas técnicas, reafirmando nuestra misión de ser un puente entre la formación académica y el mundo laboral.

Alianzas clave con centros educativos

  • Instituto Tecnológico Artes y Oficios: Visitamos el primer politécnico del país para compartir estrategias innovadoras que impulsen los módulos de Formación en Centros de Trabajo (FCT) y promuevan el acceso al primer empleo. Fue un espacio para reafirmar el valor del talento joven y su rol en el desarrollo económico nacional.

  • Politécnico Domingo Savio Fe y Alegría: Participamos en su Feria de Emprendimiento “Emprende con Tecnología, Cuentas y Energía”, donde los estudiantes presentaron proyectos con gran potencial de impacto en el sector empresarial. Esta colaboración fortaleció los espacios donde los jóvenes pueden demostrar y perfeccionar sus habilidades técnicas.

  • Instituto Técnico Fabio Amable Mota: Estuvimos presentes en la Feria Ecociencia y Tecnología, donde presenciamos propuestas creativas e innovadoras que captaron el interés de empresarios y aliados estratégicos. Este centro se consolida como referente en la conexión entre educación técnica y empleabilidad.

  • Instituto Politécnico Padre Bartolomé Vegh: Participamos en su Feria Técnica, promoviendo el intercambio de conocimientos y la creación de alianzas entre instituciones para abrir nuevas oportunidades a los jóvenes.

Además, durante un encuentro especial con la Fundación Don Bosco, renovamos nuestro compromiso de empoderar a la juventud dominicana y construir un futuro más inclusivo y prometedor.


Un compromiso real con la inclusión

La inclusión es parte esencial de nuestra misión. Junto a la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) y la red De Par En Par, reafirmamos nuestro compromiso de generar oportunidades reales para jóvenes con discapacidad.

Gracias a esta alianza, hemos logrado:

  • La inserción de 19 jóvenes con discapacidad en prácticas y primeros empleos.

  • Una meta clara: colocar al menos 50 jóvenes cada año.

  • Capacitación en inclusión laboral a 250 docentes.

  • Sensibilización de 250 empresas comprometidas con la inclusión.

Estos avances han sido posibles gracias al valioso apoyo de APAP, especialmente durante su Ceremonia Anual de Donaciones, que permitirá seguir ampliando el impacto de esta iniciativa.

Cada joven insertado representa una historia de transformación. Muy pronto compartiremos el caso de Michael, un joven dominicano que está cambiando su vida gracias a la educación técnica.


Seguimos trabajando por una educación más conectada, justa e inclusiva

Agradecemos profundamente a APAP, a las empresas aliadas, al personal docente comprometido y a las familias que creen en el poder transformador de la educación técnica.

Desde la IEET y De Par en Par, reafirmamos nuestra misión de generar pasantías, módulos FCT y primeras experiencias laborales para jóvenes técnicos y profesionales en todo el país.

¿Quieres sumarte a esta red de oportunidades?
Escríbenos a: [email protected]